
Fundación Unidamente
Abriendo Mentes, Cerrando Estigmas
Impulsando más cultura en salud mental
Mereces un cuidado INTEGRAL y nuestro equipo interdisciplinario, formado por personas expertas en salud MENTAL y FÍSICA, ofrece este abordaje que considera tu bienestar en todas sus dimensiones: biológica, psicológica, social y cultural. Desde ahí, nos comprometemos a que cada servicio se brinde con el máximo respeto a tus derechos y con perspectiva de género.
ContáctanosSobre nuestro trabajo
Nuestra Misión
Como organismo técnico, nuestra misión es ofrecer compresión, apoyo y orientación sobre diagnósticos de salud mental. Trabajamos tanto con la población general como con quienes ya tienen un diagnóstico, con el fin de crear una cultura de salud mental sólida. Lo anterior, a través de la educación en salud y la promoción de factores protectores.
Visión
Ser una institución de referencia en salud mental sólida y sustentable en la sociedad chilena, con una estructura humana y técnica que contemple la educación en salud mental, el tratamiento, la recuperación, formación e inclusión laboral.
La visión de nuestra fundación consiste en construir una cultura de salud mental en la sociedad, donde el estigma y la discriminación de diagnósticos de salud mental sea siempre inaceptable.
Prevención, Promoción, Tratamiento y Fortalecimiento de Capacidades
Porque salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, es también bienestar subjetivo, satisfacción y capacidad de desarrollo respecto de los proyectos de vida. Posterior a la pandemia por COVID-19, el impacto en salud mental, es cada vez mayor, por lo que debemos
actuar AHORA, mediante la prevención, la atención y el fortalecimiento de capacidades. Desde antes de que comenzará la crisis sanitaria los antecedentes de salud mental de nuestro país, ya eran alarmantes, sumándose a las alarmantes cifras a nivel mundial:
Porque salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, es también bienestar subjetivo, satisfacción y capacidad de desarrollo respecto de los proyectos de vida. Posterior a la pandemia por COVID-19, el impacto en salud mental, es cada vez mayor, por lo que debemos actuar AHORA, mediante la prevención, la atención y el fortalecimiento de capacidades. Desde antes de que comenzará la crisis sanitaria los antecedentes de salud mental de nuestro país, ya eran alarmantes, sumándose a las alarmantes cifras a nivel mundial:
¿Debemos Preocuparnos?
Sí, tenemos cifras alarmantes a nivel mundial que nos invitan a buscar ayuda si lo necesitamos.

La depresión es una de las principales causas de incapacidad en el mundo, después de las enfermedades cardíacas.

El consumo de alcohol y sustancias potencia los riesgos y contribuye al aumento de suicidios.

La Organización Mundial de la Salud señala que 1 de cada 4 personas es afectada por un trastorno mental.

1 de cada 4 personas, sufre un trastorno mental en la actualidad. El número aumenta si incluimos el consumo de sustancias.
¿Qué pasa a nivel nacional?
Datos alarmantes de nuestro país

Un 73% de chilenos/as reportó sentirse estresado hasta el punto de que su vida cotidiana se ve afectada (dato de octubre de 2024).

Un 69% de chilenos/as considera la salud mental como el principal problema de salud en el país (Datos IPSOS). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sitúa a Chile en el sexto lugar en Latinoamérica con la mayor tasa de suicidios.

1 de cada 7 personas en Chile presenta síntomas moderados o severos de depresión.
Ámbitos de acción en UnidaMente
A partir del contexto anteriormente descrito, Fundación Unidamente, busca ampliar cobertura de atención, ofreciendo un modelo centrado en la RESOLUTIVIDAD y la CUALIFICACIÓN de la atención, a partir de la generación de convenios con entidades públicas y privadas, que permitan incluir como apoyo permante, a nivel nacional el refuerzo de la siguientes áres de trabajo internas:










Valores





Testimonios
Historias que inspiran


¿Cómo puedes ayudar?
Tu compromiso puede cambiar realidades



Contáctanos
Tu mensaje es importante para nosotros
Convenios y colaboraciones nacionales realizadas


Colaboraciones internacionales realizados

